Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

El Parásito de Bourne

Imagen
Espías, contra-espías, estrategas, magnates, gobiernos, líderes, servicios de inteligencia... son la cara y la cruz de los acontecimientos que rigen hoy en día y que lo han hecho también en nuestro pasado y presente más inmediato.  Son muchos los episodios donde han aparecido estos personajes, y quizá, de alguna manera, lo que somos y dónde estamos hoy en día se lo debemos, en parte, al buen o mal hacer de los mismos y cómo influyeron en los diferentes acontecimientos. Actualmente, en la "sociedad de la información" de la que formamos parte, en general es fácil facilitar nuestro paradero, nuestros movimientos y cualquier dato relevante que revele lo necesario acerca de nosotros y nosotras. Cómo podemos eludirlo? Es difícil hoy en día "borrarnos del mapa", ya que es sumamente fácil acceder a datos nuestros, directamente, o mediante terceras personas. La tecnología avanza más deprisa que lo que nosotr@s podemos asumir o imaginar. Por ejemplo, ¿hasta dónde...

Percibir la inseguridad

Imagen
En la primera publicación hacíamos referencia al concepto de "inseguridad", vulnerabilidad, etc. Todos estos conceptos los relacionamos, junto con la "percepción", para entender cómo y por qué actuamos de un modo determinado en caso de amenaza o peligro...  En el ámbito preventivo (PRL), existe la disciplina o especialidad psicosocial, aquella que analiza las posibles afectaciones de la organización del trabajo. De igual manera y en cualquier ámbito, nuestra percepción de la realidad (o de una amenaza) dependerá, en gran medida, de nuestra situación vital y determinados factores que pueden alterar esta percepción, y nuestra respuesta a los diferentes estímulos. Si traspasamos estos conceptos a la vida cotidiana, algunos de estos factores son, entre otros: las actitudes, las motivaciones, los intereses, las experiencias pasadas y las expectativas. Las actitudes son desiguales entre diferentes individuos, al igual que los demás factore...