Teorema de la felicidad preventiva
La felicidad constituye una de las condiciones humanas más importantes, quizá la que más por sentimiento de plenitud y significado, pese a que englobe todo tipo de emociones ya sean positivas, tanto como negativas. La persona que pretende renunciar a las emociones negativas renuncia también a las positivas, y viceversa. Cualquier renuncia emotiva, física o racional es negativa, puesto que debemos evitar estancarnos y dejar fluir todas las emociones que conforman nuestra naturaleza y configuran nuestras relaciones. En el ámbito laboral son tantos los sentimientos desarrollados y tan rápida su frecuencia, que puede resultar habitual "sufrir" una montaña rusa de sentimientos en un mismo día. La consecución de un logro, una felicitación o la finalización exitosa de un proyecto pueden ensombrecerse tras una discusión, enfrentamiento o un error. Ortega y Gasset defendía que todo ser humano tiene una clara vocación, y que la felicidad dependía de que se consiga o no al...